Con el objetivo de promover conductas seguras, tendientes a la prevención de los Accidentes en el Trabajo y las Enfermedades Profesionales, la Oficina de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Gob. de la Pcia. de Córdoba ha elaborado el siguiente programa de Información y capacitación, aplicable a todas las dependencias pertenecientes al Sup. Gobierno de la provincia de Córdoba.
Módulo 1 - Alcances Prácticos de la Ley de Riesgos del Trabajo
Brinda Información sobre los alcances de la Ley de Riesgos del Trabajo, y de los procedimientos operativos y administrativos a seguir, ante la ocurrencia de un accidente laboral.
Temario:
- Contingencias cubiertas.
- Definición de Accidente Laboral y Enfermedad Profesional.
- Accidentes In Itinere.
- Prestaciones dinerarias y en especie.
- Importancia de la prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales.
- Como proceder ante la ocurrencia de un accidente en el trabajo.
- Comisiones Médicas Jurisdiccionales.
Módulo 2 - Prevención de Incendios
Recomendaciones para la prevención de incendios y cómo actuar de manera eficiente en caso de producirse.
Temario:
- Diferencia entre fuego e incendio.
- Clases de fuegos.
- Consejos para prevenir incendios.
- Consejos para una evacuación segura.
Dictado por: Personal de la Dirección Bomberos de la Policía de la Pcia. de Córdoba
Módulo 3 - Prevención de Accidentes Físicos, Químicos y Biológicos
Riesgos existentes para el personal hospitalario, miembros de la policía judicial, y otras dependencias vinculadas al manejo de elementos contaminantes.
Temario:
- Riesgos Biológicos: Accidentes cortopunzantes, contacto con sangre y fluidos
- Riesgos Químicos: Gases, vapores, humos y polvos.
- Riesgos Físicos: Radiaciones no Ionizantes (Rayos X)
- Contingencias cubiertas por la Ley Riesgos del Trabajo.
Módulo 4: Conservación y Cuidado de la Voz.
Herramientas que permiten al personal docente adquirir conductas seguras tendientes a la prevención de patologías en las cuerdas vocales.
Temario:
- ¿Qué es la voz?
- ¿Cómo se produce la voz?
- La voz profesional.
- Responsabilidad del docente como profesional de la voz.
- Recomendaciones para la conservación y cuidado de la voz.
Las capacitaciones se realizarán en todo el territorio de la Provincia y podrán ser solicitadas por las dependencias del Sup. Gobierno de la Provincia de Córdoba por alguno de los siguientes medios:
Nota a Oficina de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Gobierno de la Pcia. de Córdoba - Chacabuco 147 1º Piso – Córdoba Capital – CP 5000
FAX: 0800-555-0848 - 0800-888-1848
Vía e-mail a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.